Asociación Linarense de Astronomia Curiosity

M 45

0
(0)

La nebulosa M45, también conocida como Las Pléyades, es un cúmulo estelar abierto en la constelación de Tauro. Este cúmulo es uno de los más cercanos a la Tierra y está compuesto por un grupo de estrellas jóvenes, masivas y calientes, que son la fuente principal de su brillo. Las estrellas más brillantes de las Pléyades son de tipo espectral B, lo que significa que emiten una luz azulada y son extremadamente calientes, con temperaturas que superan los 10,000 K.

Composición de la Nebulosa M45

La nebulosa es en gran parte una nebulosa de reflexión, lo que significa que el brillo que vemos no proviene directamente de la luz emitida por el gas, sino de la luz de las estrellas del cúmulo que refleja el polvo interestelar que la rodea. La nebulosa también contiene polvo cósmico, que dispersa la luz de las estrellas y da lugar a un resplandor característico de color azul. Además, el polvo interstelar en la zona tiene una composición química rica en elementos como silicio, carbono y oxígeno.

Región de H-alfa e IFN

La región de H-alfa es una línea espectral que corresponde a una transición en el hidrógeno, y está asociada principalmente con nebulosas de emisión, donde el gas hidrógeno ionizado se recombina y emite luz roja característica. Sin embargo, la nebulosa M45 no presenta una emisión prominente en H-alfa, ya que su brillo principal proviene de la reflexión de las estrellas.

Aunque M45 no es una nebulosa de emisión fuerte en la línea de H-alfa, en su cercanía y dentro del cúmulo, es posible observar la presencia de gas de baja densidad, que también puede emitir en H-alfa, pero mucho más débilmente que en otras nebulosas de emisión como la Nebulosa de Orión.

En cuanto al IFN (Intergalactic Filamentary Network), este término hace referencia a estructuras de gas extremadamente tenue que se encuentran fuera de las galaxias principales, en el medio intergaláctico. Si bien M45 está asociada principalmente con el gas y polvo interestelar dentro de nuestra galaxia, el IFN no es una característica dominante de la nebulosa misma. Sin embargo, los filamentos de gas en la Vía Láctea pueden extenderse por la zona, pero M45 no se destaca en este sentido.

En resumen:

  • M45 es un cúmulo estelar de estrellas jóvenes, brillantes y calientes en la constelación de Tauro.
  • Su resplandor proviene principalmente de la reflexión de la luz de sus estrellas por el polvo cósmico.
  • Aunque no es una nebulosa de emisión fuerte en la línea de H-alfa, hay presencia débil de gas hidrógeno en la región.
  • El IFN no es una característica prominente de M45, pero las estructuras de gas pueden estar presentes en la zona a gran escala.

Autoría:

Jesús Serrano Cantero.

Tomada en enero y febrero 2025 desde observatorio privado, Puente Tabla.

Equipo:

Detalles de la captura:

    • Dos horas por filtro RGB. Tomas de 120 segundos.
    • Veintidos horas de luminancia. 264 tomas de 120 segundos.                         Once horas de H-alfa. 132 tomas de 300 segundos.
    • Temperatura del sensor -10º.

Procesado

¿Te ha gustado esta foto?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que esta captura no te haya gustado!

¡Déjame mejorar!

Dime, ¿cómo puedo mejorar mis fotografías?